El Primer Bautisterio Cristiano en la ciudad Eterna fue construido en el siglo IV.

Sin bautismo no se podía entrar en un lugar consagrado
Los buitisterios son construcciones próximas a las grandes basílicas muy característico de los lugares de culto cristiano en territorio italiano, lugar destinado al ritual del bautismo, la separación de estos dos lugares se explica en las tradiciones de los primeros siglos de era cristiana cuando los que aún no estaban bautizados no podían participar de las celebraciones eucarísticas en lugares consagrados.
El significado de sus Ocho Lados
La primera construcción destinada al bautizo fue en Roma en el siglo IV , y tenia su forma octagonal (Battistero Latteranense en zona Appio latino) , arquitectura imitada por siglos que representaba el octavo día.
En seis días se crearon tierra y firmamento, el séptimo dia el Señor contempló su obra, entonces el octavo es considerado el primer dia, y es también el día de la resurrección del Cristo, que murió un viernes y al tercer día ascendió a los cielos, así el octavo día tiene ese significado, de inicio e di gloria . Ciertamente el día perfecto para ser bautizado.
El significado de Baptisterio
El baptisterio, también conocido como bautisterio, es un lugar o edificio dentro de una iglesia o una catedral cristiana donde se lleva a cabo el sacramento del bautismo. El bautismo es un rito fundamental en muchas denominaciones cristianas y simboliza el lavado o purificación del alma y la entrada en la comunidad de creyentes.

El baptisterio suele ser un espacio especialmente diseñado y dedicado exclusivamente para la celebración del bautismo. Puede encontrarse en diferentes formas y tamaños, dependiendo del estilo arquitectónico y las tradiciones religiosas de la región. Algunos baptisterios son pequeñas estructuras independientes cercanas a una iglesia, mientras que otros están incorporados como una parte integral dentro del edificio principal.
Históricamente, los baptisterios han sido lugares significativos para la comunidad cristiana, y algunos de ellos datan de la época del cristianismo primitivo. Además de su uso práctico para el bautismo, muchos baptisterios son conocidos por su arquitectura impresionante y decoración artística, con diseños y frescos que representan escenas bíblicas relacionadas con el bautismo y la fe cristiana. En algunas regiones, los baptisterios también han sido utilizados como lugares de enseñanza y catequesis para aquellos que se preparan para recibir el sacramento del bautismo.
El Baptisterio más antiguo en Roma
El bautisterio más antiguo en Roma es el llamado «Bautisterio de San Juan en Letrán» (Battistero di San Giovanni in Laterano en italiano). Este baptisterio se encuentra junto a la Basílica de San Juan de Letrán, que es la catedral de Roma y una de las iglesias más antiguas e importantes del mundo cristiano.
El Bautisterio de San Juan en Letrán data del siglo IV d.C., lo que lo convierte en uno de los baptisterios más antiguos que se conservan en la ciudad de Roma. Fue construido por el emperador Constantino el Grande, quien es conocido por su papel en el establecimiento y promoción del cristianismo en el Imperio Romano.
El bautisterio ha sufrido diversas restauraciones y modificaciones a lo largo de los siglos, pero su estructura y ubicación original se mantienen en gran medida. Es un testimonio significativo de la historia temprana del cristianismo en Roma y un lugar de gran importancia para la tradición católica.
El Bautisterio de San Juan en Letrán alberga una pila bautismal en su interior, donde se realiza el sacramento del bautismo, y es un lugar de peregrinaje y visita para muchos creyentes y turistas interesados en la historia religiosa y arquitectónica de Roma.
Cómo llegar al Bautisterio de San Juan de Letrán desde Termini: guía práctica
Si estás en Roma y te encuentras en la estación Roma Termini, una de las preguntas más comunes es: ¿cómo llegar al Bautisterio de San Juan de Letrán? Esta joya del cristianismo primitivo, ubicada junto a la Basílica de San Juan de Letrán, merece una visita tanto por su valor espiritual como por su importancia histórica y arquitectónica.
¿Qué es el Bautisterio de San Juan de Letrán?
El Bautisterio Lateranense es el más antiguo de Roma y posiblemente el más antiguo del mundo occidental. Fue construido en el siglo IV por orden del emperador Constantino y está directamente asociado con el desarrollo del bautismo cristiano tal como lo conocemos hoy. Su planta octogonal, sus columnas de pórfido y su cúpula evocan siglos de historia y fe.
Ruta desde Roma Termini al Bautisterio
Llegar al Bautisterio de San Juan de Letrán desde la estación Termini es rápido y sencillo, tanto a pie como en transporte público.
🚇 En metro (la forma más rápida)
- Línea A (naranja) dirección Anagnina
- Baja en la estación San Giovanni (solo 2 paradas desde Termini)
- Desde allí, camina 3 minutos hacia la Piazza San Giovanni in Laterano
- El bautisterio se encuentra justo al lado de la Basílica de San Juan de Letrán
🕒 Duración total: unos 10-15 minutos
🚶♂️ A pie (para los amantes de caminar)
- Desde Termini, puedes caminar por Via Merulana, una calle recta que conecta directamente ambas zonas.
- El paseo dura aproximadamente 25 minutos y te permite ver otros puntos interesantes como la Basílica de Santa Maria Maggiore y pequeñas iglesias romanas en el camino.
La entrada al Bautisterio es gratuita, aunque a veces puede estar cerrada fuera de horarios litúrgicos. Se recomienda combinar la visita con la Basílica de San Juan de Letrán y la Escalera Santa (Scala Santa), ubicada justo enfrente.
El Bautisterio de San Juan de Letrán no solo es un lugar de profunda relevancia religiosa, sino también una de las estructuras cristianas más antiguas aún en pie. Llegar desde Termini es cómodo y rápido, lo que lo convierte en una visita imprescindible si estás explorando Roma. Tanto si tomas el metro como si prefieres caminar, te espera un encuentro directo con los orígenes del cristianismo en la Ciudad Eterna.