Villa D’Este es una obra que se asemeja a una fantasía, es real y a la vez onírica, un impresionante concentración de fuentes, ninfeos, cuevas, fuentes de agua y música hidráulica es un modelo a menudo emulado en los jardines europeos del manierismo y el barroco. En periodos de verano son posibles las visitas nocturnas, experiencia verdaderamente unica.

la Historia del Cardenal Ippolito d’Este
Ippolito D’Este, naciò en los últimos años de lo que viene considerado el Renacimiento Romano que va desde el 1400 a inicios del 1500. Con el regreso del Papado desde Francia a la ciudad eterna, los Papas en este periodo fueron más de 8, y todos ellos tenían en común un solo objetivo, hacer de Roma la ciudad más bella del mundo.

El fervor en Roma era sólo Arte, eran los tiempos de artistas como Michelangelo y Raffaello, los Papas se retaban. por modo de decir en diferentes tiempos, a quién sería capaz de realizar la obra más admirada en Roma, en campos como: Planificación de la Ciudad, Arquitectura y Pintura, fuentes , puentes y palacios.
El deseo de ser Papa
El abuelo materno fue Papa Alessandro VI, y en el 1539 a la edad de 30 años, Papa Paolo III lo hace Cardenal, a la muerte de éste último Ippolito como razón de vida lo único que anhela era ser Papa, y utiliza todo recurso en su poder para llegar a su objetivo, no le importaba los medios legales o no, El deseaba poder y gloria para su familia.
Pero los Cónclaves nunca lo eligieron, y fue también acusado de SIMONIA osea compra y venta de cargas eclesiásticas, entonces se tuvo que alejar de la pretensión de llegar a ser pontefice de Roma.
El fruto de su insatisfacción
Lejos de Roma, fue nombrado Gobernador de Tivoli en el 1550, y desahogo su decepción realizando una obra maestra, uno de los jardines más bellos de Italia y de Europa. No pudo tener Roma para la qual hubiera podido también realizar obras de grande belleza , pero tenía un lugar de rocas y agua, un palacio y un jardín que hoy son Patrimonio UNESCO.
Tivoli: Historia, encanto y cómo llegar a esta joya cerca de Roma
¿Qué es Tivoli y por qué visitarla?
Tivoli es una encantadora ciudad ubicada en la región del Lacio, a tan solo 30 km al este de Roma, en Italia. Famosa por sus impresionantes villas renacentistas y paisajes naturales, Tivoli es una escapada ideal desde la capital italiana.
Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Villa d’Este, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocida por sus jardines y fuentes monumentales.
- Villa Adriana, una vasta residencia del emperador Adriano, que también es Patrimonio de la Humanidad.
- Villa Gregoriana, un parque natural con cascadas, ruinas romanas y senderos escénicos.
¿Cómo llegar a Tivoli desde Roma?
Tivoli es muy accesible desde Roma, lo que la convierte en un destino perfecto para una excursión de un día. Aquí te explicamos las principales formas de llegar:
En Tren.
La manera más práctica y económica:
- Desde: Estación Roma Termini o Roma Tiburtina
- Tren regional (Treno Regionale) hacia Tivoli
- Frecuencia: Trenes cada 20-30 minutos aproximadamente
- Tarifa: Alrededor de 3-4 €
Consejo: La estación de tren en Tivoli está a unos 10-15 minutos caminando del centro histórico y de Villa d’Este.
En autobús
Otra opción económica y directa:
- Empresa: Cotral (autobuses regionales)
- Salida: Desde la estación de metro Ponte Mammolo (línea B)
- Duración: 45-70 minutos, dependiendo del tráfico
- Frecuencia: Varias veces por hora
En Auto
Ideal si planeas explorar otras zonas del Lacio:
- Ruta: Autopista A24 desde Roma, salida Tivoli
- Duración: Unos 40 minutos, dependiendo del tráfico
- Consejo: Estaciona fuera del centro histórico, ya que las calles pueden ser estrechas y el aparcamiento limitado.
Consejos prácticos para tu visita
- Mejor época para ir: Primavera y otoño, cuando el clima es agradable y hay menos turistas.
- Qué llevar: Calzado cómodo para caminar, botella de agua, y cámara fotográfica.
- Entradas combinadas: Puedes ahorrar comprando boletos conjuntos para Villa d’Este y Villa Adriana
Para informaciones sobre las Villas en Tivoli : VILLAE-Tivoli