3 Fascinantes características de Roma que revelan su lado más auténtico

Las tres caracteristicas de Roma , sanpedritos, narizones y cañonazos. Si queremos ser más precisos en escribirlo sería saMpedritos, pero estas piedras cuadradas característicos del asfalto de las calles y plazas romanas viene del diminutivo de San Pedro, el maestro lo llamo Pedro de piedra »y sobre esta piedra edificaré mi iglesia», la plaza de San Pietro en el Vaticano está cubierta por estos pequeños bloques de piedra y gran parte de Roma y centro histórico, los romanos lo llaman SANPIETRINI (sanpedritos) , y por cierto tiene su nombre tecnico: Leucitite , una roca magmática de color oscura.

caracteristicas de Roma
Narizon (Nasone)

Los Narizones en Roma

Roma es famosa también por sus fuentes, los papas hacían competencia en hacer cada vez mas bella la ciudad eterna no solo con plazas e Iglesias si no también con fuentes monumentales, los grandes acueductos símbolo de la grandiosidad del Imperio Romano colmaban la ciudad de ese elemento vital: el AGUA, Roma era la luz y la vida.

En el 1874 el municipio realizó para uso público y gratuito, una red de fuentesitas, son de forma cilindrica altos 120 centímetro más o centímetro menos por la mitad sale el tubo de metal con un foro por donde fluye el agua, a este tubo lo llaman naso (nariz), y con el tiempo a esta fuentesita se les llamó NASONE, narizon . Existen más de 2500 narizones en Roma, el más antiguo lo puedes encontrar en el PANTHEON, cerca a la fuente principal de esa plaza.

Los cañonazos en Roma

Es una constante en Roma, una característica que no todos los turistas la percatan, solo si visitas el Gianicolo o te encuentras en las cercanías de este lugar a medio día en punto, con el toque de cañon podras constatar si tu reloj está a la hora.

Los veranos son muy caluroso en Roma, podemos tocar los 38 grados centigrados en Agosto, a medio día y si es domingo la gente prefiere refugiarse en hoteles, centros comerciales, negocios o restaurantes con el aire acondicionado esperando que baje el sol, en estos dias por asi decir más silenciosos en estas horas, el cañonazo se puede sentir en toda Roma.

El porque de este disparo de cañon, se debe a que cada sacristán en Roma calculaba su medio día, y el toque de campanas de las iglesias en la ciudad eterna podía durar horas, y recordemos que la ciudad con más Iglesias en el mundo es Roma, imaginense la situación, entonces Papa Pio IX en el 1847 decidió coordinar el toque de campanas de medio día con un cañonazo, resolviendo así el concierto de campanas en Roma.

Otras 3 Características fascinantes de Roma que (quizás) no conocías

Roma está llena de detalles que la hacen única, más allá de sus monumentos famosos. Si ya conoces los sanpietrini, los nasoni y la cañonada del Gianicolo, aquí te dejamos otras tres características típicamente romanas que te harán amar aún más la Ciudad Eterna:

Las Madonnelle – Iconos de fe en las esquinas

Las «Madonnelle» son pequeños altares o imágenes de la Virgen María que se encuentran en las esquinas de muchos edificios antiguos de Roma.

  • Su origen se remonta al siglo XVIII y XIX.
  • Solían colocarse para proteger a los transeúntes, especialmente por la noche, cuando aún no existía el alumbrado público.
  • Algunas incluso tienen faroles antiguos y flores frescas que los vecinos aún mantienen.

Las Gatos del Largo di Torre Argentina – Guardianes arqueológicos

En pleno corazón de Roma, el sitio arqueológico de Largo di Torre Argentina no solo es famoso por sus ruinas (donde fue asesinado Julio César), sino por su colonia de gatos callejeros.

  • Roma es una ciudad amiga de los gatos, protegidos por ley.
  • Los gatos viven entre columnas antiguas y tienen hasta su propio refugio gestionado por voluntarios.
  • Este fenómeno se ha convertido en una atracción en sí misma.

La Boca de la Verdad (Bocca della Verità) – Entre mito y turismo

La Bocca della Verità es un antiguo disco de mármol con forma de rostro que se encuentra en la iglesia de Santa Maria in Cosmedin.

  • La leyenda dice que morderá la mano de quien mienta al colocarla en su interior.
  • Aunque probablemente fue una tapa de alcantarilla o fuente en la antigüedad, hoy es una atracción icónica y punto obligado para fotos.
  • Popularizada en la película Vacaciones en Roma (1953), protagonizada por Audrey Hepburn.

Roma no solo vive en sus grandes monumentos, sino también en sus detalles cotidianos. Las madonnelle, los gatos guardianes del pasado y la misteriosa Bocca della Verità son solo algunas de las joyas que revelan su alma eterna. Explorar estas características poco conocidas es adentrarse en la Roma más auténtica y encantadora.


Publicado

en

por

Etiquetas: