Piazza di Spagna en Roma

Guía completa y SEO sobre la Piazza di Spagna: su fascinante historia, tres curiosidades poco conocidas, atracciones cercanas y la forma más fácil de llegar desde Termini.

Piazza di Spagna en Roma: historia y Curiosidades
Piazza di Spagna – Roma

Historia de la Piazza di Spagna y la Escalinata de la Trinidad de los Montes

La Piazza di Spagna, uno de los escenarios urbanos más fotografiados de Roma, debe su nombre al Palazzo di Spagna, sede de la embajada española ante la Santa Sede desde 1647.

El conjunto que hoy admiramos cristalizó a principios del siglo XVIII gracias a un proyecto francés. La famosa Escalinata de la Trinidad de los Montes (Scalinata di Trinità dei Monti) se construyó entre 1723 y 1726 bajo la dirección del arquitecto romano Francesco de Sanctis, financiada por Étienne Gueffier, un diplomático francés que legó una importante suma para unir la iglesia francesa de la colina Pincio (Trinità dei Monti) con la parte baja de la ciudad y, al mismo tiempo, realzar el prestigio del Rey de Francia en la Roma papal.

La plaza se articula en torno a tres elementos: la escalinata barroca de 135 peldaños, la Fontana della Barcaccia (1627–1629) de Pietro y Gian Lorenzo Bernini —una barca semihundida que conmemora una crecida histórica del Tíber— y la Colonna dell’Immacolata (1857), erigida para celebrar el dogma de la Inmaculada Concepción proclamado por Pío IX. Este tridente monumental, junto con la elegante Via dei Condotti, convirtió a la Piazza di Spagna en epicentro de la vida social, literaria y comercial del Grand Tour y, más tarde, de la Alta Moda italiana. Visitarla es sumergirse en tres siglos de arquitectura, diplomacia y estilo.

Escaleras de Plaza de Spagna a Roma

3 curiosidades que quizá no conocías

  1. Prohibido sentarse en los escalones
    Desde verano de 2019, el Ayuntamiento de Roma aplica multas de hasta €400 a quienes se sienten o coman en la escalinata, con el fin de proteger el mármol travertino tras la restauración de €1,5 millones financiada por la casa Bulgari en 2015.
  2. La Barcaccia fue dañada por hinchas
    En febrero de 2015, aficionados de un club neerlandés causaron destrozos en la fuente de los Bernini. El incidente aceleró la instalación de cámaras de seguridad y reavivó el debate sobre limitar los flujos turísticos.
  3. Residencia literaria
    El poeta romántico John Keats pasó sus últimos meses de vida (1820-1821) en la casa junto al flanco derecho de la escalinata. Hoy el inmueble alberga el Keats-Shelley Memorial House, con manuscritos de Byron, Shelley y Keats, y una biblioteca especializada en literatura inglesa del XIX.

3 lugares turísticos imperdibles cerca de la Piazza di Spagna

  • Villa Borghese y el Pincio (a 500 m, 7 min a pie): sube por la escalinata, bordea la iglesia de Trinità dei Monti y accede a los jardines más queridos por los romanos. Desde la terraza del Pincio obtendrás una de las mejores panorámicas de la ciudad.
  • Fontana di Trevi (a 650 m, 8 -10 min a pie): La Fontana di Trevi fue concebida para impresionar al visitante y subrayar la autoridad papal en pleno siglo XVIII.
  • Via dei Condotti (a 50 m, 1 min a pie): el eje del lujo romano. Casas como Bulgari, Gucci o Valentino conviven con cafeterías históricas como Antico Caffè Greco (1760), refugio de Goethe, Liszt y Stendhal.

Cómo llegar a la Piazza di Spagna desde la estación Termini

La estación central Roma Termini está situada a 2,3 km. Tienes varias alternativas:

  1. Metro (línea A)
    Sigue las señales internas de Metro A y toma la dirección Battistini. Baja en la estación Spagna (3 paradas, ≈ 5 min). Al salir, sigue el pasillo hacia la salida “Piazza di Spagna” y aparecerás directamente a pocos metros de la Barcaccia. Tiempo total: ≈ 10 min.
  2. Autobús ATAC
    Desde la parada Termini (piazza dei Cinquecento) toma las líneas 64 o 40 (expresso) y bájate en Piazza Venezia; camina por Via del Corso hasta Via Condotti (≈ 10 min). Es menos directo que el metro, pero te permite cruzar el corazón histórico.
  3. A pie
    Para un paseo escenográfico de 25-30 min, sal por Via Cavour, comunica con Via dei Fornaci y enlaza con Via del Tritone hasta Via Due Macelli. Finaliza con Via di Propaganda, donde la escalinata se revela en todo su esplendor.

La Piazza di Spagna fusiona diplomacia, misticismo y pasarela urbana. Desde las liturgias en la Columna de la Inmaculada cada 8 de diciembre hasta los desfiles de alta costura sobre la escalinata, este enclave resume la eterna capacidad de Roma para reinventarse.

Vayas temprano para capturar la luz suave del alba o de noche para admirar la iluminación dorada, reserva unos minutos para contemplar el vaivén cosmopolita y, por qué no, acercarte al Keats-Shelley House o a las boutiques de Via dei Condotti.


Publicado

en

por

Etiquetas: